Seguridad del hogar en vacaciones: 7 consejos clave

Seguridad del hogar en vacaciones

Mantener la seguridad del hogar durante las vacaciones es una preocupación común cuando llega el momento de desconectarnos de la rutina y disfrutar de un merecido descanso. Ya sea un viaje familiar, una escapada romántica o unas semanas de aventura, salir de casa implica dejar atrás nuestro refugio, y con ello, la posibilidad de que algo inesperado suceda. La tranquilidad de saber que tu hogar estará seguro mientras disfrutas de tus días libres es fundamental. Los robos durante las vacaciones no solo implican pérdidas materiales, sino también el impacto emocional de ver invadido tu espacio más personal. Por eso, tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad del hogar durante las vacaciones no es solo una precaución lógica, sino una necesidad. En este artículo, te presentamos 7 consejos prácticos para que puedas reforzar la seguridad del hogar durante las vacaciones y disfrutar de tu tiempo libre con la certeza de que todo estará como lo dejaste al regresar. ¿Por qué es crucial mantener la seguridad del hogar durante las vacaciones? Cuando nos preparamos para unas vacaciones, pensamos en destinos, itinerarios y actividades emocionantes, pero a menudo olvidamos planear la seguridad del hogar. Durante tu ausencia, señales como buzones llenos, luces apagadas o ventanas descuidadas pueden convertir tu vivienda en un blanco fácil para los intrusos. Garantizar la seguridad del hogar durante las vacaciones no solo significa proteger tus bienes materiales, sino también preservar tu paz mental. Regresar a casa y encontrar todo como lo dejaste es clave para cerrar tus vacaciones con una sensación de tranquilidad. Además, al saber que tu hogar está protegido mientras estás de viaje, podrás disfrutar al máximo de tus días de descanso, sin interrupciones ni preocupaciones. 1. Revisa cada cerradura antes de salir El primer paso para garantizar la seguridad del hogar durante las vacaciones es asegurarte de que todas las cerraduras de tu hogar estén en perfecto estado. Examina puertas principales, ventanas y balcones para detectar posibles puntos vulnerables. Si alguna cerradura está desgastada, considera reemplazarla por modelos modernos, como cerraduras inteligentes que ofrecen mayor seguridad y control a distancia. Revisar las cerraduras no solo implica verificar que funcionen, sino también evaluar su resistencia. Las cerraduras antiguas o de baja calidad pueden ser fáciles de forzar, lo que las convierte en puntos débiles para los intrusos. Las cerraduras inteligentes, por otro lado, te permiten monitorear y controlar el acceso a tu hogar desde tu dispositivo móvil, ofreciendo una capa adicional de protección. En edificios residenciales, las áreas comunes también juegan un papel crucial. Verifica que las puertas de acceso principal, las cocheras y otros puntos compartidos estén adecuadamente protegidos. Si detectas algún problema, repórtalo a la administración antes de tu partida. Las cerraduras son la primera línea de defensa, y garantizar su funcionamiento es esencial para reforzar la seguridad del hogar durante las vacaciones. 2. Evita señales de ausencia Un hogar que parece desocupado es un objetivo atractivo para los ladrones. Para reforzar la seguridad del hogar durante las vacaciones, es fundamental mantener la apariencia de que alguien está en casa. Aquí tienes algunas estrategias: Otra opción es programar visitas regulares de alguien de confianza. Además de recoger tu correspondencia, esa persona puede encender y apagar luces o incluso mover cortinas, simulando actividad cotidiana. Estas acciones refuerzan la idea de que el hogar está habitado y disuaden a los posibles intrusos. Aunque parecen acciones pequeñas y sencillas, seguir estas recomendaciones puede marcar la diferencia y mantener segura tu vivienda mientras estás de vacaciones. 3. Usa temporizadores para luces y dispositivos La tecnología puede ser tu mejor aliada para garantizar la seguridad del hogar durante las vacaciones. Los temporizadores son herramientas económicas y fáciles de usar que te permiten programar el encendido y apagado de luces en horarios específicos, simulando actividad en el hogar. Si cuentas con sistemas de domótica, puedes ir un paso más allá. Programa persianas, televisores y radios para que funcionen automáticamente en ciertos momentos del día. También considera instalar luces con sensores de movimiento en entradas y pasillos visibles desde el exterior. Estas medidas no solo desaniman a los ladrones, sino que también brindan tranquilidad al saber que tu hogar parece ocupado. El uso de tecnología también incluye cámaras de seguridad conectadas a tu teléfono móvil. Con estos dispositivos, puedes verificar en tiempo real lo que ocurre en tu hogar mientras estás fuera, lo que agrega una capa adicional de protección y tranquilidad. 4. Sé discreto en redes sociales Compartir fotos de tus vacaciones en tiempo real puede ser emocionante, pero también puede poner en riesgo la seguridad de tu hogar. Para reforzar la seguridad del hogar durante las vacaciones, sigue estas recomendaciones: La discreción en redes sociales es clave para proteger tu hogar mientras disfrutas de tus vacaciones. Compartir menos información es una forma sencilla pero efectiva de evitar problemas. Recuerda que, aunque tus intenciones sean buenas, nunca sabes quién puede estar observando tus publicaciones. 5. Notifica al encargado de seguridad o administrador del edificio Si vives en un edificio, la comunicación con el encargado de seguridad o el administrador es esencial para reforzar la seguridad del hogar durante las vacaciones. Infórmales sobre tu ausencia, proporciona un número de contacto en caso de emergencia y notifica si alguien tiene autorización para ingresar a tu vivienda. También puedes solicitar que se refuercen las rondas de vigilancia en las áreas comunes, especialmente en entradas principales y cocheras. Este simple paso puede marcar la diferencia y garantizar que cualquier situación sospechosa sea atendida rápidamente. Además, informar a la administración sobre tu ausencia permite que tomen precauciones adicionales, como revisar cámaras de seguridad o activar protocolos específicos. 6. Verifica los sistemas de seguridad del edificio Un edificio bien protegido es fundamental para garantizar la seguridad del hogar durante las vacaciones. Antes de salir, asegúrate de que las cámaras de vigilancia estén funcionando correctamente y cubran los puntos estratégicos, y que las puertas automáticas y sistemas de control de acceso operen sin problemas. La verificación también debe incluir alarmas de seguridad, sensores de movimiento y

¿Cómo afecta el incremento de la RMV a la portería tradicional?

Incremento de la Remuneración Mínima Vital

El incremento de la Remuneración Mínima Vital ya está en marcha, lo que ha elevado los costos de portería tradicional. Descubre cómo este cambio impacta a tu edificio y por qué Portero Seguro es la mejor alternativa para reducir hasta un 50% en costos sin sacrificar seguridad.

La revolución de la seguridad residencial con Portero Seguro

ARTICULO 2 REVOLUCION DE LA SEGURIDAD 1 seguridad

En Portero Seguro, nos complace compartir la cobertura exclusiva de Diario Gestión sobre nuestros avances y metas para el 2024. Nuestra teleportería inteligente está transformando la manera en que se gestiona la seguridad residencial en los edificios, marcando un hito en el sector. Usando la inteligencia artificial para optimizar la seguridad residencial Desde nuestros inicios hace cuatro años, hemos liderado la implementación de la inteligencia artificial en la portería, gracias a ello hemos podido generar un crecimiento excepcional del 80% sobre el año pasado. La visión de nuestro gerente general, Fredy Ballón, ha sido clave en este proceso. En la nota publicada por Gestión, él relata cómo identificamos la oportunidad de modernizar el servicio de portería, utilizando la Inteligencia Artificial (IA) para gestionar accesos y seguridad con equipos de última tecnología. Lo que comenzó como la portería de 10 edificios en plena pandemia, ha evolucionado hasta atender a más de 80 clientes de Lima Top y Moderna en la actualidad, además de dar nuestro primer salto internacional hacia Santa Cruz, Bolivia. Y en el año 2023, logramos una facturación de S/ 1.1 millones en 2023, lo que representó un crecimiento del 80% en relación al año anterior. Proyecciones para el 2024 Nuestros planes para el 2024 son aún más ambiciosos. Buscamos expandir nuestro servicio a 150 edificios y llegar a nuevas regiones como Arequipa y Santiago de Chile. Además, nos enfocamos en incursionar en el mercado empresarial, con el objetivo de convertirnos en porteros de 40 salas de ventas inmobiliarias. Para lograrlo, estamos desarrollando nuestro propio software de inteligencia artificial, con una inversión prevista de US $200,000 en los próximos 12 meses. ¡La seguridad del futuro está aquí! En Portero Seguro, nos comprometemos con la innovación y la excelencia en la seguridad residencial y empresarial. Esta cobertura de Diario Gestión es un testimonio de nuestro liderazgo en el mercado y del impacto positivo de nuestros servicios. Puedes ver la nota completa aquí.

10 recomendaciones para personas que viajan y dejan su casa sola

ARTICULO 23 PERSONAS QUE VIAJAN 1 seguridad

Viajar es una experiencia emocionante y enriquecedora, pero también significa tomar precauciones para proteger nuestro hogar mientras estamos ausentes. Cuando dejamos nuestra casa sola por varios días, es importante seguir ciertas recomendaciones de seguridad para asegurarnos de que regresemos a un hogar seguro. En este artículo, compartiremos algunas medidas antes de viajar para proteger nuestro hogar. 1. Avisa a un vecino de confianza Antes de viajar, es aconsejable informar a un vecino de confianza o un amigo cercano sobre tus planes de viaje. Compártele las fechas en las que estarás fuera y deja tus datos de contacto en caso de emergencia. Si es tu vecino le puedes encargar que de vez en cuando eche una mirada a los exteriores de la casa y ante cualquier peligro pueda llamar a los números de contacto, o directamente a la policía. 2. Refuerza la seguridad de puertas y ventanas Antes de salir de viaje, asegúrate de que todas las puertas y ventanas estén bien cerradas. Instala cerraduras en las puertas principales y utiliza cerrojos en las ventanas. Considera la posibilidad de instalar cerraduras inteligentes o sistemas de control de acceso para mayor protección. Además, evita dejar llaves de repuesto ocultas en lugares obvios como debajo de la maceta o el felpudo, ya que los ladrones conocen bien estas estrategias. 3. Utiliza sistemas de seguridad electrónica La instalación de sistemas de seguridad electrónica puede ser una excelente medida preventiva. Considera la posibilidad de instalar cámaras de seguridad que te permitan monitorear tu hogar a distancia a través de aplicaciones móviles. La teleportería y los sistemas de alarma también son efectivos para disuadir a posibles intrusos y alertar a las autoridades en caso de una intrusión. No olvides asegurarte de que estos sistemas estén debidamente configurados y en funcionamiento antes de salir. 4. Evita anunciar tu viaje en las redes sociales Aunque pueda ser tentador compartir tu emoción por el próximo viaje en las redes sociales, como Instagram o Tik Tok, es mejor evitar anunciar a todo el mundo tu ausencia. La publicación de tu viaje hará notar tu alejamiento lo que puede dar pistas a posibles delincuentes de que tu casa está vacía y vulnerable. Y no te asombres. Las redes sociales son un libro abierto de tu vida digital. Guarda las fotos de tu viaje y compártelas una vez que regreses a casa. 5. Programa luces y aparatos electrónicos Es una buena alternativa usar temporizadores o dispositivos inteligentes para programar algunas luces de la casa para que se enciendan y apaguen en diferentes momentos del día. También se puede considerar tener un par de luces con sensores de movimiento en los exteriores. Esto puede simular la actividad normal en tu hogar y disuadir a los delincuentes que buscan casas desocupadas. Además, piensa en la posibilidad de solicitar a un vecino de confianza que recoja tu correo o periódicos acumulados porque estos son señales de que no hay nadie en casa. 6. No dejes señales evidentes de que estás fuera Evita dejar señales obvias de que no estás en casa. Por ejemplo, no dejes cortinas completamente cerradas durante todo el día, ya que esto puede indicar que la casa está desocupada. En su lugar, utiliza cortinas o persianas que permitan una visión parcial del interior. También puedes solicitar a alguien de confianza que cuide de tu jardín, riegue las plantas o mueva el automóvil ocasionalmente para simular actividad en tu propiedad. 7. Atención con el teléfono Antes de partir, baja el volumen o desconecta el teléfono fijo para que no suene eternamente, ya que es una manera de avisar a todo el mundo que no hay nadie en casa. Las personas que llaman no tienen por qué saber que no estás en casa, por eso ten cuidado con el mensaje que dejes grabado en el buzón de voz. 8. Contrata un servicio de seguridad o vigilancia Si tienes la posibilidad, considera la contratación de un servicio de seguridad o vigilancia. Una excelente alternativa si vives en un edificio o condominio, es la teleportería o portería virtual que es un servicio que da seguridad y portería para todo el edificio 24×7. Esto puede proporcionarte una mayor tranquilidad y disuadir a posibles intrusos. Asegúrate de comunicar tus fechas de ausencia y brindar instrucciones al personal de seguridad sobre cómo actuar en caso de detectar alguna actividad sospechosa. 9. Informa a tu compañía de seguros Antes de viajar, comunícate con tu compañía de seguros para asegurarte de que tu póliza de seguro cubra posibles incidentes durante tu ausencia. Infórmate sobre las cláusulas y requisitos específicos, y asegúrate de cumplir con todas las condiciones necesarias para mantener tu cobertura. 10. Agua y aparatos eléctricos Es importante dejar cerrada la llave principal del suministro de agua, puede ser que por la premura del viaje dejemos el caño abierto y encontremos al regreso todo inundado. Asimismo, el televisor, computadora, horno, y otros aparatos deben quedar desconectados para protegerlos de subidas de tensión y ahorrar energía, ya que muchos electrodomésticos consumen energía incluso cuando están apagados. Estas recomendaciones de seguridad al viajar y dejar tu casa sola por varios días pueden ayudarte a proteger tu hogar de posibles robos o incidentes indeseados. Recuerda que más vale prevenir que lamentar. Dedica un poco de tiempo y esfuerzo para implementar estas medidas y disfruta de tu viaje con tranquilidad, sabiendo que has tomado las precauciones necesarias para proteger tu hogar.

Conoce los mejores sistemas de seguridad para departamentos

ARTICULO 24 SISTEMAS DE SEGURIDAD 1 seguridad

La seguridad en los departamentos y en general de los hogares es una preocupación cada vez más importante en estos tiempos de inseguridad ciudadana que se registra en nuestro país. Los propietarios buscamos formas efectivas de proteger nuestros hogares y garantizar la tranquilidad de nuestras familias. Hoy en día, felizmente, existe una amplia variedad de sistemas de seguridad que pueden ayudarnos a prevenir robos y aumentar la seguridad. En este artículo, exploraremos la importancia de los mejores sistemas de seguridad para nuestro departamento, ¡toma nota! Importancia de contar con mejores sistemas de seguridad Contar con un sistema de seguridad adecuado en nuestro departamento es muy importante para proteger el hogar y a nuestros seres queridos, ya que no solo disuaden a los intrusos, sino que también pueden dar una respuesta rápida en caso de emergencia. A continuación, mencionaremos algunos de los sistemas más efectivos que pueden ayudar a proteger los departamentos. Sistemas de alarmas Son una excelente opción para detectar intrusiones en casas o departamentos. Estos sistemas de seguridad están diseñados para activar una alarma sonora en caso de que se detecte movimiento o una entrada no autorizada. Algunos sistemas de alarmas también pueden estar conectados a servicios de monitoreo remoto que alertarán a la policía o a una empresa de seguridad en caso de una emergencia. Sin embargo, no son tan buenos para disuadir o prevenir los robos o intrusiones ya que actúan de manera reactiva y no preventiva. Son más recomendables para casas o departamentos, pero no se aconseja su uso para el edificio en sí, ya que al depender de que decenas de personas de distintas familias prendan y apaguen la alarmas cada vez que salen o entran, suelen haber olvidos y fallas que producen muchas falsas alarmas que provoca que finalmente se deje de usar este sistema. Cámaras de seguridad Son una herramienta efectiva para monitorear los espacios comunes y las entradas de los departamentos. Al instalar cámaras estratégicamente, es posible tener un registro visual de cualquier actividad sospechosa y de posibles intrusos. Además, muchas cámaras de seguridad pueden ser accesibles a través de aplicaciones móviles, lo que permite el monitoreo remoto en tiempo real. Lo importante es saber que las cámaras de seguridad como tales no son disuasivas pero que son una herramienta muy poderosa cuando hay una persona detrás que las monitorea permanentemente para poder actuar en el momento adecuado. Cerraduras inteligentes Las cerraduras inteligentes son de los mejores sistemas para la seguridad de nuestro departamento o casa. Estas cerraduras utilizan tecnología de reconocimiento, como huellas dactilares, códigos PIN, o incluso reconocimiento facial para permitir el acceso. Algunas cerraduras inteligentes también pueden estar conectadas a aplicaciones móviles, lo que brinda la posibilidad de poder abrir la puerta de manera remota o brindar códigos temporales de acceso. Esto es muy útil para controlar el acceso de personas cuando se utilizan las propiedades para alquileres temporales (Airbnb, por ejemplo) o como cuando salimos de viaje pero necesitamos que algunas personas de confianza ingresen para revisar que todo esté bien, hacer limpieza o cuidar a nuestras mascotas. Sistemas de acceso controlado Los sistemas de acceso controlado permiten restringir el acceso a los departamentos solo a personas autorizadas. Estos sistemas utilizan tarjetas, códigos o llaves electrónicas para ingresar al edificio o a áreas específicas. Al implementar este tipo de sistemas, se puede evitar que personas no autorizadas ingresen a los departamentos y se garantiza un mayor nivel de seguridad. Teleportería Dentro de los sistemas de seguridad para edificios y condominios de casas, la teleportería juega un papel crucial en maximizar la seguridad y mejorar la eficiencia y la comodidad. La teleportería se refiere al servicio que es capaz de brindar seguridad real a un edificio o condominio en su conjunto y a la vez gozar de un servicio de portero profesional trabajando de manera remota. Suelen contar con sistemas de cámaras que integran Inteligencia Artificial (IA) que se encargan de avisar al portero cada vez que detecta algún evento sospechoso cerca al edificio. Además, existe un equipo de vigilancia que monitorea todo el perímetro en vivo de manera permanente, actuando preventivamente en caso se detecte un acto sospechoso. Con este servicio además, el portero cumple con todas sus funciones principales como atención de visitas y repartidores, recepción de paquetes, apertura de puertas, etc. de manera profesional con un registro electrónico para mayor seguridad. Las mejores empresas incluso incluyen pólizas de seguro contra robos e incendio como parte del servicio de teleportería, también conocido como portería virtual. Sistemas de detección de humo Además de proteger contra robos, es importante considerar sistemas de seguridad que también aborden los riesgos de incendios. Los detectores de humo y monóxido de carbono son dispositivos muy importantes que pueden salvar vidas al alertar a los residentes sobre situaciones peligrosas y activar alarmas audibles para que las personas puedan evacuar rápidamente. Ahora que conoces los mejores sistemas de seguridad para tu departamento, te invitamos a conocer lo que Portero Seguro ofrece en la protección de las viviendas, con la más alta tecnología y el mejor equipo de profesionales.

¿Qué es la teleportería? Conoce sus beneficios

ARTICULO 25 TELEPORTERIA 1 seguridad

La inseguridad ciudadana es una preocupación constante en nuestra sociedad actual en la que los índices de delitos van en aumento considerable. En ese sentido, es crucial explorar otras alternativas para garantizar la protección de nuestras viviendas. Por ello, la teleportería se ha posicionado como una revolución en la seguridad, combinando tecnología e inteligencia artificial para ofrecer una seguridad eficiente y confiable. A continuación, analizaremos qué es la teleportería, el papel de la inteligencia artificial en la seguridad y por qué este servicio se está convirtiendo en una excelente opción para el resguardo de las viviendas. ¿Qué es la teleportería? La teleportería es un servicio de portería que se da de manera remota manteniendo la calidez humana para la atención de las personas y aprovechando la Inteligencia Artificial (IA) para maximizar la seguridad de los edificios. Mediante este servicio, el portero asignado a su edificio está a cargo de atender a las visitas, repartidores y a los mismos residentes identificándolos y abriéndoles la puerta. Además, puede abrir y cerrar las puertas de cochera, prender y apagar luces y cercos eléctricos y cualquier otro equipo que requiera control constante. Es decir, podemos realizar todas las funciones que un portero tradicional debe realizar, pero de manera más segura. Beneficios de la teleportería 1. Mejora la seguridad y previene delitos El principal beneficio de la teleportería es que permite mejorar la seguridad y prevenir delitos, es por ello que a lo largo de estos tres años de operaciones, nunca ha habido un robo en ninguno de los 50 edificios que atendemos actualmente. Al establecer sistemas de control de acceso inteligente en áreas públicas y edificios, se reduce la probabilidad de intrusiones no autorizadas y se disuade a posibles delincuentes. Por ejemplo, si un residente quiere ingresar al edificio, puede hacerlo con su tarjeta de ingreso o identificación facial, en caso requiera asistencia, nuestros porteros luego de cerciorarse que efectivamente es un residente, también pueden abrirle la puerta desde nuestro Centro de Control Smart. Si la persona no está registrada como residente o visita en el edificio, se le piden sus datos y se solicita autorización de ingreso a la persona encargada, el administrador o el residente al que busca. 2. Gestión eficiente de accesos y flujo de personas La teleportería ofrece una gestión eficiente de accesos y control del flujo de personas. Esto no solo optimiza el tiempo de espera, sino que también ayuda a evitar aglomeraciones y facilita la organización de eventos o áreas de alta concurrencia. Al controlar de manera efectiva el flujo de personas, se promueve la seguridad ciudadana al evitar situaciones de riesgo y garantizar un entorno controlado. 3. Integración con sistemas de seguridad existentes La teleportería tiene la ventaja de poder integrarse con otros sistemas de seguridad ya instalados en los edificios. Esto permite una gestión centralizada y unificada de diferentes aspectos de seguridad, como cámaras de videovigilancia (CCTV), alarmas, intercomunicadores, cercos eléctricos o fotoeléctricos, motores de garaje, entre otros. Esta capacidad de integración de la teleportería facilita la supervisión y el control de múltiples dispositivos desde una plataforma central, lo que mejora la eficiencia operativa y la respuesta rápida en caso de una situación de emergencia. 4. Aplicación de inteligencia artificial y análisis de datos La teleportería se beneficia de los avances en inteligencia artificial y análisis de datos para ofrecer un nivel más alto de seguridad. Mediante algoritmos y sistemas de aprendizaje automático, la teleportería puede detectar patrones y comportamientos anormales, identificar posibles amenazas y generar alertas en tiempo real. Esta capacidad de detección temprana y análisis inteligente permite una respuesta más rápida ante situaciones de riesgo y ayuda a prevenir incidentes de seguridad antes de que ocurran. Por ejemplo, si una persona permanece por más tiempo de lo normal cerca del edificio sin acercarse a buscar a nadie, las cámaras lo detectan y notifican al portero remoto para que tome una acción disuasiva, esta puede ser activar el altavoz del edificio y pedir que se retire o encender una sirena. Paralelamente también se puede llamar preventivamente al serenazgo y/o a la policía y por supuesto, avisar a los residentes para que guarden recaudo. Portero Seguro Somos una startup peruana líder en seguridad residencial. Nos especializamos en brindar sistemas de teleportería y tecnologías avanzadas para la protección de espacios residenciales. Nuestro objetivo principal es garantizar la seguridad y tranquilidad de nuestros clientes mediante soluciones innovadoras y confiables en seguridad sin que se pierda la calidez humana de un portero y mejorando el nivel de atención. En Portero Seguro nos enfocamos en la integración de diferentes sistemas de seguridad, como inteligencia artificial, cámaras de videovigilancia, alarmas y sistemas de detección de intrusos, brindando a nuestros clientes una solución completa y personalizada. En la última edición del Startup Perú 8G+ de 2022 fuimos uno de los ganadores en la categoría Emprendimientos Dinámicos. A la fecha, damos nuestro servicio a más de 50 edificios y atendemos a más de 1,000 familias en Lima.