¿Cómo afecta el incremento de la RMV a la portería tradicional?
El incremento de la Remuneración Mínima Vital ya está en marcha, lo que ha elevado los costos de portería tradicional. Descubre cómo este cambio impacta a tu edificio y por qué Portero Seguro es la mejor alternativa para reducir hasta un 50% en costos sin sacrificar seguridad.
Seguridad en edificios: 5 principales amenazas y cómo prevenirlas
Garantizar la seguridad en edificios requiere conocer las posibles amenazas y cómo prevenirlas eficazmente.
La revolución de la seguridad residencial con Portero Seguro
En Portero Seguro, nos complace compartir la cobertura exclusiva de Diario Gestión sobre nuestros avances y metas para el 2024. Nuestra teleportería inteligente está transformando la manera en que se gestiona la seguridad residencial en los edificios, marcando un hito en el sector. Usando la inteligencia artificial para optimizar la seguridad residencial Desde nuestros inicios hace cuatro años, hemos liderado la implementación de la inteligencia artificial en la portería, gracias a ello hemos podido generar un crecimiento excepcional del 80% sobre el año pasado. La visión de nuestro gerente general, Fredy Ballón, ha sido clave en este proceso. En la nota publicada por Gestión, él relata cómo identificamos la oportunidad de modernizar el servicio de portería, utilizando la Inteligencia Artificial (IA) para gestionar accesos y seguridad con equipos de última tecnología. Lo que comenzó como la portería de 10 edificios en plena pandemia, ha evolucionado hasta atender a más de 80 clientes de Lima Top y Moderna en la actualidad, además de dar nuestro primer salto internacional hacia Santa Cruz, Bolivia. Y en el año 2023, logramos una facturación de S/ 1.1 millones en 2023, lo que representó un crecimiento del 80% en relación al año anterior. Proyecciones para el 2024 Nuestros planes para el 2024 son aún más ambiciosos. Buscamos expandir nuestro servicio a 150 edificios y llegar a nuevas regiones como Arequipa y Santiago de Chile. Además, nos enfocamos en incursionar en el mercado empresarial, con el objetivo de convertirnos en porteros de 40 salas de ventas inmobiliarias. Para lograrlo, estamos desarrollando nuestro propio software de inteligencia artificial, con una inversión prevista de US $200,000 en los próximos 12 meses. ¡La seguridad del futuro está aquí! En Portero Seguro, nos comprometemos con la innovación y la excelencia en la seguridad residencial y empresarial. Esta cobertura de Diario Gestión es un testimonio de nuestro liderazgo en el mercado y del impacto positivo de nuestros servicios. Puedes ver la nota completa aquí.
¿Qué es un sistema de seguridad de monitoreo permanente y cómo funciona?
Hoy en día el aumento de la inseguridad ciudadana se ha convertido en una enorme preocupación en diversas partes del mundo, y nuestro país no es una excepción. Los altos índices de delincuencia y violencia generan un impacto negativo en nuestra calidad de vida, afectando nuestro bienestar y tranquilidad. Ante esta situación, resulta imprescindible contar con sistemas de seguridad que puedan resguardarnos. Existen sistemas, incluso, que son monitoreados a través de tecnología avanzada y vigilancia constante. Conozcamos a continuación qué es un sistema de seguridad de monitoreo permanente y cómo funciona. ¿Qué es un sistema de seguridad de monitoreo permanente? Un sistema de seguridad de monitoreo permanente está integrado por un conjunto de profesionales trabajando 24/7 que emplean tecnología de punta y en algunos casos inteligencia artificial, para proteger nuestro edificio o propiedad. Este sistema funciona mediante la conexión y supervisión constante de los dispositivos de seguridad, como cámaras de seguridad con, detección de movimiento, alarmas de seguridad perimetral, alarmas de procesos de producción, alarmas del sistema de aire acondicionado, alarmas de incendio, etc. También se incluyen los controles de acceso y los sistemas de vigilancia en las porterías, entre otros. ¿Cómo funciona un sistema de seguridad monitoreado? Un sistema de seguridad de monitoreo permanente funciona mediante la integración de diversos componentes que se encargan de proteger y supervisar nuestro edificio o propiedad. Por ejemplo, cuando una cámara detecta una actividad sospechosa, como una persona que cubre su rostro y que está observando mucho tiempo el edificio, se envía una señal a la central de monitoreo. Los operadores de la central reciben la alerta y visualizan las imágenes de las cámaras en tiempo real para evaluar la situación. Los operadores pueden tomar acciones inmediatas de manera preventiva, como dar un mensaje disuasivo por un altavoz, contactar a los propietarios, notificar a la policía o activar una alarma sonora para disuadir al intruso. A continuación, conozcamos los elementos con los que funciona un sistema de seguridad monitoreado: ¿Cuáles son los beneficios de un sistema de seguridad de monitoreo permanente? Un sistema de seguridad de monitoreo permanente ofrece una serie de beneficios importantes para protegernos. A continuación, enumeramos algunos: Como vemos un sistema de seguridad de monitoreo permanente ofrece una protección continua, una respuesta rápida ante emergencias, y sobre todo, tranquilidad y confianza. Si estás interesado en conocer cómo este sistema puede proteger tu edificio o propiedad no dudes en contactar con Portero Seguro, donde nos especializamos en brindar sistemas de teleportería y tecnologías avanzadas para la protección de espacios residenciales.
10 recomendaciones para personas que viajan y dejan su casa sola
Viajar es una experiencia emocionante y enriquecedora, pero también significa tomar precauciones para proteger nuestro hogar mientras estamos ausentes. Cuando dejamos nuestra casa sola por varios días, es importante seguir ciertas recomendaciones de seguridad para asegurarnos de que regresemos a un hogar seguro. En este artículo, compartiremos algunas medidas antes de viajar para proteger nuestro hogar. 1. Avisa a un vecino de confianza Antes de viajar, es aconsejable informar a un vecino de confianza o un amigo cercano sobre tus planes de viaje. Compártele las fechas en las que estarás fuera y deja tus datos de contacto en caso de emergencia. Si es tu vecino le puedes encargar que de vez en cuando eche una mirada a los exteriores de la casa y ante cualquier peligro pueda llamar a los números de contacto, o directamente a la policía. 2. Refuerza la seguridad de puertas y ventanas Antes de salir de viaje, asegúrate de que todas las puertas y ventanas estén bien cerradas. Instala cerraduras en las puertas principales y utiliza cerrojos en las ventanas. Considera la posibilidad de instalar cerraduras inteligentes o sistemas de control de acceso para mayor protección. Además, evita dejar llaves de repuesto ocultas en lugares obvios como debajo de la maceta o el felpudo, ya que los ladrones conocen bien estas estrategias. 3. Utiliza sistemas de seguridad electrónica La instalación de sistemas de seguridad electrónica puede ser una excelente medida preventiva. Considera la posibilidad de instalar cámaras de seguridad que te permitan monitorear tu hogar a distancia a través de aplicaciones móviles. La teleportería y los sistemas de alarma también son efectivos para disuadir a posibles intrusos y alertar a las autoridades en caso de una intrusión. No olvides asegurarte de que estos sistemas estén debidamente configurados y en funcionamiento antes de salir. 4. Evita anunciar tu viaje en las redes sociales Aunque pueda ser tentador compartir tu emoción por el próximo viaje en las redes sociales, como Instagram o Tik Tok, es mejor evitar anunciar a todo el mundo tu ausencia. La publicación de tu viaje hará notar tu alejamiento lo que puede dar pistas a posibles delincuentes de que tu casa está vacía y vulnerable. Y no te asombres. Las redes sociales son un libro abierto de tu vida digital. Guarda las fotos de tu viaje y compártelas una vez que regreses a casa. 5. Programa luces y aparatos electrónicos Es una buena alternativa usar temporizadores o dispositivos inteligentes para programar algunas luces de la casa para que se enciendan y apaguen en diferentes momentos del día. También se puede considerar tener un par de luces con sensores de movimiento en los exteriores. Esto puede simular la actividad normal en tu hogar y disuadir a los delincuentes que buscan casas desocupadas. Además, piensa en la posibilidad de solicitar a un vecino de confianza que recoja tu correo o periódicos acumulados porque estos son señales de que no hay nadie en casa. 6. No dejes señales evidentes de que estás fuera Evita dejar señales obvias de que no estás en casa. Por ejemplo, no dejes cortinas completamente cerradas durante todo el día, ya que esto puede indicar que la casa está desocupada. En su lugar, utiliza cortinas o persianas que permitan una visión parcial del interior. También puedes solicitar a alguien de confianza que cuide de tu jardín, riegue las plantas o mueva el automóvil ocasionalmente para simular actividad en tu propiedad. 7. Atención con el teléfono Antes de partir, baja el volumen o desconecta el teléfono fijo para que no suene eternamente, ya que es una manera de avisar a todo el mundo que no hay nadie en casa. Las personas que llaman no tienen por qué saber que no estás en casa, por eso ten cuidado con el mensaje que dejes grabado en el buzón de voz. 8. Contrata un servicio de seguridad o vigilancia Si tienes la posibilidad, considera la contratación de un servicio de seguridad o vigilancia. Una excelente alternativa si vives en un edificio o condominio, es la teleportería o portería virtual que es un servicio que da seguridad y portería para todo el edificio 24×7. Esto puede proporcionarte una mayor tranquilidad y disuadir a posibles intrusos. Asegúrate de comunicar tus fechas de ausencia y brindar instrucciones al personal de seguridad sobre cómo actuar en caso de detectar alguna actividad sospechosa. 9. Informa a tu compañía de seguros Antes de viajar, comunícate con tu compañía de seguros para asegurarte de que tu póliza de seguro cubra posibles incidentes durante tu ausencia. Infórmate sobre las cláusulas y requisitos específicos, y asegúrate de cumplir con todas las condiciones necesarias para mantener tu cobertura. 10. Agua y aparatos eléctricos Es importante dejar cerrada la llave principal del suministro de agua, puede ser que por la premura del viaje dejemos el caño abierto y encontremos al regreso todo inundado. Asimismo, el televisor, computadora, horno, y otros aparatos deben quedar desconectados para protegerlos de subidas de tensión y ahorrar energía, ya que muchos electrodomésticos consumen energía incluso cuando están apagados. Estas recomendaciones de seguridad al viajar y dejar tu casa sola por varios días pueden ayudarte a proteger tu hogar de posibles robos o incidentes indeseados. Recuerda que más vale prevenir que lamentar. Dedica un poco de tiempo y esfuerzo para implementar estas medidas y disfruta de tu viaje con tranquilidad, sabiendo que has tomado las precauciones necesarias para proteger tu hogar.